Perspectivas trans-fenomenológicas en psicopatología

publicado en: Artículos, Textos en español | 0

La fenomenología representó una revolución intelectual en la Europa continental. Su mayor novedad fue la superación del substancialismo de la conciencia,] sin superar todas sus aporías. La mayor fue la dificultad de Husserl para salir del subjetivismo de la conciencia … Continuar

Horizonte fenomenológico actual

publicado en: Artículos, Textos en español | 0

En Junio del 2003, la Asoc. Mundial de Psiquiatría convocó en Viena una conferencia internacional monográfica sobre “Diagnóstico en Psiquiatría”, donde se discutió desde la pertinencia y operatividad de las nosografías internacionales en uso, hasta la “fundamentación teórica del diagnóstico … Continuar

Hitos Evolutivos de la Vulnerabilidad. De la lesión anatómica a la indiferencia axiológica

publicado en: Ponencias, Textos en español | 0

La vulnerabilidad está referida a que algo pueda ser alterado, perder su identidad, su ser, que depende de su “estructura constituyente”. En la historia de la ontología occidental, la “forma esencial” de un ente ha sido su “substancia”, su esencia … Continuar

Mundo de Vida y Psicopatología: La Anorexia

publicado en: Artículos, Textos en español | 0

Los dos conceptos básicos de la fenomenología, desde Husserl, son los de “intencionalidad” y “mundo de vida”, que responden a la visión dialéctico-comunicacional de la vida humana. Para Husserl la vivencia es un fenómeno intencional de conciencia que constituye los … Continuar

Cerebro y Mente: ¿Centro o Frontera?

publicado en: Ponencias, Textos en español | 0

El tema cerebro-mente, convoca actualmente una candente discusión científica, con gran diversidad de posturas epistémicas e interpretaciones ontológicas. Predomina una visión centralista, tanto del cerebro cuanto de la mente, que estaría basada en el horizonte ontológico-epistemológico “substancialista”, de la tradición.La … Continuar